top of page
Buscar

💡 La importancia de patentar una invención y cómo protegerla dentro y fuera del país

  • Foto del escritor: Dynamics NexusCorp
    Dynamics NexusCorp
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

¿Alguna vez has tenido una idea brillante que podría mejorar un producto, crear una nueva tecnología o resolver un problema de forma ingeniosa? 💭Si la respuesta es sí, entonces estás ante algo que podría ser una invención, y lo primero que deberías pensar es en cómo protegerla.

ree

En un mundo donde la innovación se mueve a gran velocidad, patentar una invención no solo te da seguridad legal, sino también una ventaja competitiva que puede marcar la diferencia entre el éxito y la imitación.


¿Qué es una patente y por qué es tan importante?

Una patente es un derecho exclusivo que otorga el Estado al inventor para explotar su creación durante un tiempo determinado.En otras palabras, es una forma de decir:

“Esto lo inventé yo, y nadie puede copiarlo o usarlo comercialmente sin mi autorización.”

Además de proteger la creatividad, una patente te permite licenciar o vender tu invención, atraer inversionistas y fortalecer el valor de tu negocio.En el Perú, la entidad encargada de otorgarlas es el INDECOPI, bajo las reglas de la Decisión Andina 486.


Tipos de patentes: no todas las innovaciones son iguales

No todas las creaciones necesitan el mismo tipo de protección. En el sistema peruano (y de la Comunidad Andina) existen dos modalidades principales:


Patente de Invención

Protege soluciones técnicas nuevas a problemas existentes.Debe cumplir tres requisitos: novedad, nivel inventivo y aplicación industrial.🕒 Vigencia: 20 años desde la fecha de presentación.

Ejemplo: un nuevo material que hace los lentes más resistentes o una máquina que ahorra energía.


Modelo de Utilidad

Se aplica cuando la creación consiste en una mejora práctica de algo ya existente, sin llegar a ser una gran invención.🕒 Vigencia: 10 años.

Ejemplo: un envase más fácil de abrir o un mecanismo más eficiente en una herramienta manual.

Ambas formas protegen el esfuerzo del inventor y evitan que terceros se beneficien indebidamente de su idea.


¿Y cómo se protege una invención en otros países?

El principio de territorialidad indica que una patente solo tiene validez en el país donde fue registrada.Esto significa que si registras tu patente en el Perú, no estará automáticamente protegida en el extranjero.

Sin embargo, existen mecanismos internacionales que facilitan esta protección, como el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT).Este sistema permite presentar una sola solicitud internacional que puede ser válida en más de 150 países, lo que simplifica el proceso y amplía tus oportunidades de comercialización global.


En resumen

  • Patentar una invención protege tu esfuerzo y te da exclusividad para explotarla.

  • Puedes registrar una patente de invención (cuando la idea es totalmente nueva) o un modelo de utilidad (cuando es una mejora práctica).

  • La protección internacional se puede lograr a través del PCT, para que tu innovación esté segura más allá de las fronteras.

Innovar es crear, pero también proteger.Registrar tu invención no es un trámite más: es la manera de asegurar tu lugar como autor, dar valor a tu trabajo y abrirle paso al crecimiento de tu negocio.

 
 
 

Comentarios


Quiero agendar asesoría

Nuestras soluciones
Todoos los Derechos Reservados por Dynamics Nexuscorp. Hecho por Klic 360
bottom of page